
El problema del Spam masivo tiene difícil solución si no cambian las cosas, pero con los siguientes consejos, conseguirás que no vaya a más, pero seguramente iras reduciéndolo.
Además de la principal acción (activa en los servidores de correo por defecto) que todo el mundo que usa habitualmente el correo, ya conoce…. Tener activos los filtros antispam de su cuenta.
Os proponemos estos 5 sencillos consejos que completarán a los filtros
1- No hagáis pública ninguna dirección de correo electrónico en Internet, ni en vuestra web, ni en directorios de ningún tipo, ni la activéis para recibir publicidad de ninguna compañía.
Nota; Por cada persona que tenga nuestra dirección de correo grabada en cualquier dispositivo, aumentamos de forma exponencial la cantidad de Spam y la probabilidad de recibirlo.
2- No utilices nunca respuestas automáticas (autoresponders).
3- Utilizar siempre direcciones no estándar. Esto es algo muy difícil de conseguir, pero es importantísimo!! Hay herramientas que utilizan los generadores de Spam masivos, que generan de manera automática cuentas de correo, en dominios reales; info@, oficina@, admin@, pedidos@…… Así que ahora ya sabeis el porque esa/esas cuenta/s de la empresa tienen mucho más Spam que el resto.
4- No respondas nunca a un correo de un spammer (importante junto con el punto 2), porque si lo hacéis, estáis perdidos…
5- No dejéis nunca en blanco el campo «asunto», aunque sea un correo de prueba o algo urgente.